Proyecto conjunto de sostenibilidad y economía circular

El alumnado de Oteitza Lizeo Politekniko han comenzado a trabajar en el proyecto conjunto de sostenibilidad y economía circular.

Están arreglando los vapores, taburetes…que utilizamos en nuestro centro y que no funcionan.

En los próximos meses, nuestro alumnado les ofrecerán servicios de estética y peluquería.

Ánimo, estáis realizando un trabajo excepcional!

 

Zalantzarik al duzu? Ezagutu nahi gaituzu? Jarri gurekin harremanetan

Concurso en marcha.

El concurso para lograr un ESPACIO DE VALORES atractivo de Monte Albertia está en marcha.

El alumnado, por equipos, deberá presentar propuestas originales y creativas para tener un espacio de valores original.

El alumnado diseñando propuestas.

El tema del concurso es el Empoderamiento de la Mujer.

El plazo de entrega de las propuestas finaliza el 20 de Marzo y posteriormente se expondrán todas durante unos días. Hay dos premios: el del jurado y el  del público. El 30 de Marzo se publicarán los equipos ganadores.

Espacio de valores.

 

Cooperación intergeneracional

Nuestro alumnado ha participado en un taller sobre retrospectiva en el mundo profesional de la estética y la peluquería en el marco de la Semana Intergeneracional de la Formación Profesional

El objetivo de estos talleres es fomentar la colaboración intergeneracional y para ello, hemos tenido en el centro a Amaya Oñederra, profesional que ha trabajado en el sector, profesora y ex directora de CIFP Monte Albertia y a Pilar Samper, peluquera con 44 años de experiencia y ex alumna de Monte Albertia.

En estos talleres han podido compartir información sobre cómo se trabajaba en el sector antiguamente  y compararlo con la manera de trabajar de hoy en día.

 

 

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos

8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer

Origen

El 8 de marzo de 1857 las trabajadoras textiles realizaron en Nueva York una marcha de protesta pionera para denunciar las pésimas condiciones laborales, reivindicación que fue violentamente reprimida por la policía.

Medio siglo después, el 8 de marzo de 1908, tuvo lugar uno de los sucesos más graves en la misma ciudad estadounidense. Las 40.000 trabajadoras del sector textil iniciaron una huelga reivindicando el derecho a afiliarse a los sindicatos, la abolición del trabajo infantil, la jornada de 10 horas, equiparación del salario con el de los hombres y unas condiciones laborales más salubres. Las 129 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York ocuparon la misma fábrica en el contexto de esta huelga.

El propietario de la empresa ordenó cerrar las puertas de la fábrica y provocar un incendio para obligar a las trabajadoras a ceder. Pero perdieron el control del incendio y las mujeres fueron calcinadas.

En consecuencia, el 8 de marzo se proclamó el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Clara Zetkin (histórica feminista y política comunista alemana) propuso en el Congreso Internacional de Mujeres Socialistas de 1910 que el 8 de marzo se proclamara el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y así fue aprobado.

¿Por qué el color morado?

Existen diferentes hipótesis en torno al color morado. Una de las más extendidas es que en aquel marzo de 1908, las telas que se estaban fabricando en la fábrica Cotton de Nueva York eran de color morado. También se dice que la única tela que se encontró para cubrir los cuerpos de estas mujeres era morada.

¿Y nosotros qué hacemos?

Este año en Monte Albertia, coincidiendo con la reivindicación del 8 de marzo y con el objetivo de que el alumnado se forme en valores, hemos organizado un concurso para crear un “Espacio de los Valores”. Queremos un rincón lleno de creatividad y reivindicación. En esta ocasión nos centraremos especialmente en el EMPODERAMIENTO DE LA MUJER. Vamos a hacer visibles durante unos días las propuestas que se presenten. ¡Estáis invitad@s!

 

 

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos

Becas para profesores ERASMUS + 21/22

El pasado 18 de junio tres profesoras del CIFP Monte Albertia LHII viajaron hasta Milán con el objetivo de conocer varias empresas de peluquería y estética. Para ello aprovecharon una beca que ofrece el programa ERASMUS + Movilidad para profesores.

La estancia duró cinco días incluyendo el desplazamiento y conocieron el funcionamiento y las técnicas innovadoras del centro de belleza HERMES CLINIQUE y la peluquería ESSENCE HAIR SPA.

La experiencia ha permitido a nuestro centro hacer nuevos contactos en el extranjero lo que, sin duda, es interesante para enviar estudiantes Erasmus plus en el futuro.

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos

Ongi Etorri Itxaso! ¡Un mes ya en Monte Albertia y está siendo un placer!

El 24 de junio, Itxaso inició sus prácticas en CIFP Monte Albertia LHHI dentro del programa Pauso Berriak (Atzegi + Gureak). Unos días antes, la dirección junto a las trabajadoras del centro le hicieron una inmejorable bienvenida.

Itxaso se mostró nerviosa, pero con muchas ganas de comenzar esta nueva experiencia y poder seguir formándose.

Durante las prácticas, realizará diferentes tareas dentro del centro educativo, como: Fotocopiar, escanear, forrar libros, encuadernar o destruir documentación, para el departamento de secretaría, además de otras tareas de apoyo al profesorado en talleres de peluquería y estética.

CIFP Monte Albertia LHHI es el único centro público de Gipuzkoa especializado en la formación en grado medio y superior en peluquería y estética, pertenece a la red de 23 centros Ikaslan Gipuzkoa, (Asociación de Centros Públicos de Formación Profesional) y se une así también, al Programa Pauso Berriak (Atzegi + Gureak), como ya lo hicieron los centros: CIFP Armeria eskola LHII, Leizaran Institutoa, CIFP Tolosaldea LHII, CIFP Bidasoa LHII, CIFP Don Bosco LHII o IES Náutico Pesquero de Pasaia Blas de Lezo, que colaboran con el programa con las experiencias de Jaione, Mikel, Iñaki, Jesus, Martín y Jean Carlos, respectivamente.

Agradecemos a Nora y Miren el impulso, y a todas integrantes del equipo de CIFP Monte Albertia LHHI, la ilusión y el cariño que han mostrado en el recibimiento a Itxaso.

Y a tí Itxaso, ¡te deseamos la mejor de las suertes en esta nueva experiencia!

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos

Premios Lotzen en el Aquarium de Donostia

El pasado 20 de mayo se celebró en el Aquarium de San Sebastián el Premio Lotzen 2022, en el que participó nuestro centro. Las participantes fueron siete estudiantes de primer curso del Ciclo formativo de grado medio Estética y Belleza, las cuales presentaron dos grabaciones.

Aunque no fueron las ganadoras del premio, prepararon un trabajo muy bien hecho y lleno de buenas ideas.

 ¡La próxima vez tendremos más suerte! ¡Gracias a las participantes!

 

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos

Emprendimiento en Monte Albertia

Siendo mayo el mes del emprendedor, Monte Albertia se ha sumado a la iniciativa, invitando a la emprendedora Marta Arribas. que compartió su trayectoria personal y profesional con el alumnado de Asesoría de Imagen Personal y Corporativa.

Marta, diseñadora de moda zarauztarra, se ha especializado en moda de baño creando su propia marca, MARMA y su propia tienda (Zigordia kalea 12 de Zarautz).

Sin duda un testimonio extraordinario de una joven emprendedora.

¡Gracias Marta Arribas!

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos

Taller Sendabelar

Nuestros alumnos han tenido la oportunidad de identificar las plantas medicinales que están alrededor del centro, han fabricado diferentes cosméticos naturales y para finalizar han tenido la suerte de probar los cosméticos en esta actividad con Sara Letamendi, experta en plantas medicinales.

¡Hemos pasado una mañana estupenda!

¡Gracias Sara Letamendi!

 

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos

Extensiones de pestañas

Las extensiones de pestañas es uno de los tratamientos estéticos más demandados en la actualidad. Se utiliza para mejorar la longitud, curvatura, cantidad y grosor de las pestañas naturales.

¡Sin duda uno de los tratamientos estéticos más demandados!

Para llevar a cabo este servicio, en cada pelo natural de las pestañas se pega otro de pelo sintético o natural, mejorando la mirada del cliente. Es un trabajo muy técnico.

Los alumnos del Ciclo de grado medio Estética y Belleza han recibido una formación inicial a cargo de Mertxe, técnico de la casa comercial Peggy Sage. Ahora toca seguir trabajando para especializarse en esta técnica.

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos ¡Te esperamos en MA!