• Link to Instagram
  • Link to Facebook
  • Link to X
  • Link to Youtube
  • Link to Pinterest
  • Link to Mail
  • Español Español Español es
  • Euskara Euskara Euskera eu
MONTE ALBERTIA | T 943 89 91 98 | E info@montealbertia.eus
Monte Albertia
  • Estudios & Titulaciones
    • Titulaciones Oficiales
      • Técnico en peluquería y cosmética capilar | GRADO MEDIO
      • Técnico en estética y belleza | GRADO MEDIO
      • Técnico superior en estilismo y dirección de peluquería | GRADO SUPERIOR
      • Técnico superior en estética integral y bienestar | GRADO SUPERIOR
      • Asesoría de imagen personal y corporativa | GRADO SUPERIOR
      • Técnico superior en termalismo y bienestar | GRADO SUPERIOR
      • Técnico superior en caracterización y maquillaje profesional | GRADO SUPERIOR
    • Formación Dual
    • Pruebas libres | Convocatorias
    • Formación para el Empleo
    • Internacionalización
    • Matrícula Curso 2025/26
  • Conoce MA
    • Conócenos
    • El Centro
    • El Alumnado
    • Alumnos en prácticas
    • Proyectos MA
    • En Zarautz
    • Preguntas frecuentes
  • Noticias
  • Bolsa de trabajo
  • Servicios
    • Alumnos en prácticas
    • Peluquería
    • Estética
    • Urratsbat
    • Servicio de Orientación
    • Mediación de aprendizaje
    • Dispositivo de Reconocimiento
  • Contacto
  • Español
    • Euskara
  • Menú Menú

Monte Albertia es el único centro público especializado en Gipuzkoa de formación en grado medio y superior en peluquería y estética.

TITULACIÓN OFICIAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL GOBIERNO VASCO
Anterior Anterior Anterior Posterior Posterior Posterior
123456789
SÍGUENOS EN INSTAGRAM
BLOG «EL DÍA A DÍA»
CONTACTAR
Los centros educativos estamos inmersos en un proceso de cambio continuo: cambios sociales, políticos, educativos… que afectan a toda la comunidad educativa. Nuestro reto, como escuela, es estar preparados para ofrecer a nuestro entorno y nuestro alumnado la mejor respuesta educativa.

Trabajar en Calidad es por ello el mejor medio que disponemos para alcanzar aquello que nos hemos planteado.

El CIFP Monte Albertia LHII se ha propuesto el objetivo de mantener una elevada calidad, tanto en la Enseñanza que imparte como en los Servicios que ofrece dirigiendo sus esfuerzos hacia la plena consecución de la satisfacción de las necesidades y expectativas de todos los grupos de interés.

SOBRE NOSOTROS
Calidad
La calidad académica en Monte Albertia es exigente, y excelentemente reconocida. Somos la única escuela oficial de estética y peluquería en Gipuzkoa, con más de cincuenta años innovando a través de un modelo educativo referente que avanza con la sinergia de cinco elementos clave: la interacción de la belleza y la salud, la comunidad docente, nuestras clases, la inmersión en el mundo laboral y un sistema de garantía interna de calidad.
Misión
Educar e involucrar en el mercado a profesionales integrales y competentes de imagen personal que asuman la responsabilidad de construir una sociedad mejor.
Visión
En 2024 Monte Albertia será un referente y pionero en el sector, por utilizar metodologías y tecnologías avanzadas, poniendo en valor la profesión, en colaboración con empresas e instituciones del entorno y del extranjero.
Valores

  • Desarrollo del centro de imagen personal 4.0. Desarrollar proyectos de innovación acordes con las necesidades del sector. Colaborar con los agentes clave en proyectos que permitan innovar, desarrollar, capacitar y transferir. 4.0 Imagen Personal. Desarrollo del centro docente. Ofrecer un servicio de información y orientación profesional a las personas para que tomen las decisiones más adecuadas sobre sus posibilidades y necesidades formativas.
  • Desarrollar una cultura de innovación. Crear contextos que faciliten un comportamiento innovador y transformador.
  • Impulsar el desarrollo social y medioambiental sostenible. Valores Enseñanza-Aprendizaje e Integración en el proceso. Impulsar la sostenibilidad ambiental.
  • Impulsar la formación y participación activa de todas las personas de la organización, incrementando el conocimiento colectivo y el bienestar. Desarrollo de procesos de inteligencia colectiva y cooperación. Promover e impulsar la formación del profesorado para la mejora del desarrollo personal y profesional. Mantener la implicación y confianza de los compañeros para que el profesorado siga adelante con el objetivo del centro.
  • Gestionar la educación del futuro. Consolidar y difundir el modelo ETHAZI en el centro. Promover la participación de la empresa y de otros centros en los procesos de aprendizaje. Fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida.
  • Impulsar la comunicación interna y externa. Mejora de los canales internos de comunicación. Difundir los proyectos y actividades que se realizan. Establecer vínculos más estrechos con los agentes clave (empresas, agencia de desarrollo, otros centros, ayuntamiento)
  • Optimizar la gestión del centro e impulsar la mejora continua. Asegurar una gestión integral y sostenible. Establecer un modelo de gestión de la información basado en un Big Data.
  • Consolidar la estrategia de internacionalización en el centro.

Política de Gestión

Los centros educativos estamos inmersos en un proceso de cambio continuo: cambios sociales, políticos, educativos… que afectan a toda la comunidad educativa. Nuestro reto, como escuela, es estar preparados para ofrecer a nuestro entorno y nuestro alumnado la mejor respuesta educativa.

Trabajar en Calidad es por ello el mejor medio que disponemos para alcanzar aquello que nos hemos planteado.

El CIFP Monte Albertia LHII se ha propuesto el objetivo de mantener una elevada calidad, tanto en la Enseñanza que imparte como en los Servicios que ofrece dirigiendo sus esfuerzos hacia la plena consecución de la satisfacción de las necesidades y expectativas de todos los grupos de interés.

El compromiso de la calidad afecta a toda la organización, por lo que todas las personas que trabajan en el CIFP Monte Albertia LHII han aceptado la responsabilidad de participar activamente en la mejora de la calidad. La Dirección facilitará los medios para alcanzar el nivel de formación necesario para el desarrollo de sus actividades.

Para el logro de este objetivo nos basamos en seis principios fundamentales:

  • Dimensión personal del alumnado Exige la satisfacción de sus necesidades formativas y la capacidad de adaptación constante al cambio.
  • Dimensión profesional Exige la satisfacción de las necesidades del profesorado y del personal de administración y servicios.
  • Dimensión social Exige las necesidades de mejora y desarrollo de la sociedad.
  • Dimensión Internacional Exige la participación, por parte del alumnado y profesorado, en los Proyectos Erasmus+ para fomentar convenios de cooperación internacional que permitan el intercambio y enriquecimiento mutuo entre Centros Educativos.
  • Dimensión emprendedora Exige el compromiso de impulsar la cultura emprendedora
  • Dimensión innovadora Exige la necesidad de transmitir la cultura innovadora

Metodología: Modelo ETHAZI

El elemento central sobre el que se articula todo el modelo de aprendizaje es el APRENDIZAJE COLABORATIVO BASADO EN RETOS.

El planteamiento de una situación problemática, su transformación hacia un reto, así como la totalidad del proceso hasta la obtención de un resultado, está estructurado partiendo tanto de las competencias técnicas y específicas de cada ciclo, como de aquellas competencias transversales que en este momento tienen un carácter estratégico, tales como: autonomía en el aprendizaje, trabajo en equipo, orientación hacia resultados extraordinarios, etc…

Las situaciones problemáticas, en todos los casos, son planteadas a una clase configurada en equipos, donde el proceso de trabajo ha de posibilitar al alumnado vivir la situación como un reto y, desde ahí, tiene que tener la oportunidad de generar el conocimiento necesario que le permita aportar las mejores soluciones.

Características del modelo ETHAZI:

  • Intermodalidad
  • Equipos docentes de ciclo autogestionados
  • Evaluar para evolucionar en el desarrollo competencial
  • Adecuación de espacios de aprendizaje

DESDE 1962
Tenemos Historia
1962
Primera promoción de alumnas especializadas en peluquería.
1962
Prácticas de  la promoción de alumnas en el taller de peluquería.
1963
Actas del curso 1962-63 con las calificaciones de las alumnas
1963
Primera promoción de alumnas posando en la fachada del palacete.
1970
Promoción de alumnas especializadas en peluquería y estética.
1976
Edificio del Centro de enseñanza de alumnas especializadas en peluquería.
1963
Noticia destacada en el periódico La Voz de España.
1979
Instalaciones de prácticas para el aprendizaje de peluquería.
1965
Actas de los exámenes realizados en la Escuela de Maestría Industrial en 1965.
1974
Promoción de alumnas especializadas en peluquería y estética.
1978
Promoción de alumnas especializadas en peluquería y estética.
1962
Firmas de las alumnas de la primera promoción.
¿Tienes dudas?¿Quieres venir a conocernos?
Es natural que te surjan dudas, que necesites saber más o que tengas curiosidad por conocer el centro. Es una decisión importante que marcará tu futuro, por eso, queremos darte todas las opciones para que puedas conocernos.
¿TE LLAMAMOS? ¡ESCRÍBENOS UN EMAIL! SOLICÍTANOS UNA VISITA ¿PREFIERES UNA VIDEO-CONFERENCIA?
Newsletter
Contacto

CIFP Monte Albertia LHII
San Inazio, 25
20800 Zarautz
Tel.: 943 89 91 98
Email: info@montealbertia.eus

© Copyright - MONTE ALBERTIA | T 943 89 91 98 | E info@montealbertia.eus | Política de privacidad de datos | Cabo de Marcas Branding&Comunicación
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba