Monte Albertia | ESTAMOS DE ERASMUS!!!

Este curso académico Monte Albertia ha gestionado catorce movilidades al extranjero gracias a las becas Erasmus. L@s alumn@s están realizando sus estancias en ciudades europeas de Estonia, República Checa y Francia.
¡Tod@s ell@s están viviendo una aventura increíble!. En las empresas, ponen en práctica lo aprendido en sus respectivos ciclos y, al mismo tiempo, aprovechan todas las oportunidades que les ofrece esta experiencia. Cada esfuerzo y cada tarea que realizan les acerca a su futuro profesional. Todo ello les permite crecer tanto profesional como personalmente, mientras disfrutan de la experiencia de vivir en otro país.

¡Enhorabuena a tod@s!

 

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos

ZATOZ! Feria de la formación profesional

Un año más CIFP Monte Albertia, ha participado en la feria ZATOZ! de Formación Profesional de Urola Kosta y Urola Erdia.

Durante la mañana nos han visitado 650 alumnxs de la  ESO y Bachillerato de diferentes centros de la comarca. Allí han conocido la Formación Profesional de primera mano y han recogido información sobre los diferentes ciclos. Ha sido muy enriquecedor para las personas que se han acercado a la feria porque han tenido la oportunidad de ver de forma presencial los trabajos que realiza el alumnado en el día a día en el centro.

Por la tarde, la sesión ha estado abierta a todos los ciudadanos interesados. Además, la Mediadora de Aprendizaje Laura Prada ha estado impartiendo sesiones de orientación.

Con la esperanza de que la jornada haya sido eficaz y sea fructífera, gracias a todas las personas que os habéis acercado!!!!!!!!!!!

 

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos

La importancia de las prácticas profesionales y el formato dual en la inserción laboral

En el Centro de Formación Profesional Monte Albertia, sabemos que una de las claves para que nuestras estudiantes encuentren empleo tras finalizar su formación es la experiencia práctica. Las prácticas profesionales en empresas durante sus estudios (Dual, FCT) permiten a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real de trabajo, desarrollando habilidades que les son indispensables en su futura carrera. Esta experiencia no solo incrementa su confianza, sino que también les da una ventaja competitiva al enfrentarse al mercado laboral.

El formato dual, que combina la formación en el aula con el trabajo en empresas del sector, es una de las metodologías más eficaces para preparar a la/os estudiantes. A través de este modelo, los jóvenes pueden formarse de manera más completa, ya que están en contacto directo con las necesidades y demandas del mercado. Además, al estar trabajando en una empresa mientras estudian, tienen la oportunidad de crear una red de contactos profesionales que les facilitará su inserción laboral al finalizar el ciclo formativo.

En Monte Albertia, nos comprometemos a ofrecer a nuestros estudiantes una formación integral que combine teoría y práctica. Gracias a las prácticas profesionales y al formato dual, nuestros alumnos no sólo amplían sus conocimientos, sino que también adquieren una experiencia real que les facilita el acceso al mercado laboral. Esta oportunidad les permite estar mejor preparados para enfrentarse a los retos profesionales, mientras establecen contactos valiosos en el sector de la imagen personal.

 

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos

Jornada científica On-kología 360º: Formación Profesional al servicio del bienestar oncológico

San Sebastián, 10 de marzo de 2025.La jornada científica On-kología 360º: Cuidando, viviendo el cáncer ha reunido hoy en el Edificio Oncológico de San Sebastián a expertos de distintas disciplinas para abordar el bienestar integral de las personas afectadas por el cáncer. Esta iniciativa, impulsada por la Viceconsejería de Formación Profesional y desarrollada por los centros de Formación Profesional Monte Albertia, Plaiaundi, Inmakulada y Escuela de Cine y Vídeo (ESCIVI), ha contado con la colaboración de asociaciones como Contra el Cáncer Gipuzkoa, Katxalin, Asgicer, Aspanogi, Agadelprise, Iñurri y Osakidetza.

El acto inaugural oficial ha corrido a cuenta de Inge Gorostiaga, Directora de Transformación Digital y Aprendizajes Avanzados de la Viceconsejería de Formación Profesional, Gontzal Tamayo, Director de Transformación, Planificación y Digitalización en Salud de la Viceconsejería de Salud, y Maria Jesus Idoeta, Concejala Delegada de Servicios Sociales, Acción Comunitaria y Barrios, que han agradecido la organización de una jornada que pone la mirada en el bienestar del paciente oncológico.

A continuación, Laura Basterretxea Badiola, Oncóloga Médica de la UGC de Oncología de Gipuzkoa, ha puesto en contexto la enfermedad aportando datos relacionados.

La jornada se ha estructurado en cuatro bloques temáticos centrados en el bienestar de los pacientes:

🔹 Bienestar psicológico: destacadas ponencias de la psiquiatra Maite Arrillaga y la psicóloga Paula Reguera y fisioterapeuta Alazne Apalantza, quienes han hablado sobre las claves para afrontar la enfermedad desde una perspectiva emocional.
🔹 Bienestar físico: expertos como Silvia Lobato, enfermera, Garbiñe Aizpuru, nutricionista, los fisioterapeutas Olatz Etxebeste y Jurgi Zulaika y el Educador Físico Deportivo, Jon Madinabeitia, han compartido consejos prácticos sobre actividad física adaptada, nutrición y cuidados físicos durante los tratamientos.
🔹 Imagen personal: la esteticista Verónica Cazalis, el propietario de Peluca Luis Diaz Patxi Díaz y la especialista en micropigmentación Eugenia Arrieta han ofrecido técnicas para mejorar la imagen personal durante el proceso oncológico, ayudando a los pacientes a mantener su autoestima.
🔹 Creando redes en la sociedad: en este bloque, la trabajadora social Maddi Saizarbitoria y las representantes de asociaciones antes mencionadas han subrayado la importancia de las redes de apoyo social en el proceso de superación del cáncer. También han participado familiares y pacientes oncológicos.

La jornada ha servido como punto de partida para el desarrollo de recursos prácticos que se publicarán próximamente en la web www.onkologia360.com. Además, en las próximas semanas se organizarán talleres especializados dirigidos tanto a pacientes y familiares oncológicos.

Este evento representa un paso más en la apuesta de la Formación Profesional por la innovación social y el compromiso con la salud, integrando en sus ciclos formativos conocimientos clave para atender a este colectivo.

📍 Más información en: www.onkologia360.com

 

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos

8 de marzo el día internacional de la mujer

Las violaciones de derechos son múltiples en nuestra sociedad y en el centro de FP Monte Albertia somos conscientes de que cada día vivimos situaciones de discriminación por razón de sexo, género, clase, raza, edad, etc.

Por ello, en Monte Albertia este año hemos tomado un espacio para reflexionar sobre el feminismo antiracista con motivo del 8M, día de las mujeres trabajadoras internacionales. Como dice la campaña de Emakunde nos sumamos al lema «Yo soy feminista» y hemos querido traer a la escuela voces, ideas y reflexiones de feministas antiracistasen los últimos años. Hay muchos caminos, miradas y pensamientos para hacer feminismo.

En el grupo de trabajo de Convivencia e Igualdad, para profundizar en el tema, hemos propuesto una interesante lectura: «Hija de inmigrantes». Novela significativa escrita por la autora Safia El Aadman. Ella es una joven escritora y activista, colabora en las redes como @hijadeinmigrantes y ha puesto en marcha numerosas campañas sociales contra el racismo en los últimos años: #votaresunderecho, #tecedomivoto, #votaresunprivilegio, #tecedounacita, #compraantirracista y similares. Como ella dice: «me he dado cuenta de que la asimilación ha sido una de las consecuencias del racismo que vivimos muchas hijas de inmigrantes. Por eso, creo importante reivindicar mi identidad como amazigh y defiendo mis raíces. «

De hecho, las raíces son importantes para todas y, tirando de ese hilo, hemos creado un cuestionario para investigar los orígenes  de las personas de la comunidad educativa de Monte Albertia. De esta manera, queremos saber con qué/cuántos países está interrelacionado nuestro centro, cuántas lenguas conocemos en ella y cuál es la situación del plurilingüismo en el mismo. Además, queremos conocer las discriminaciones y vulneraciones de derechos que sufre el alumnado de Monte Albertia, conocer y tomar conciencia de las diferencias que existen entre personas autóctonas y personas extranjeras.

En esta ocasión, te proponemos leer esta interesante novela e invitaros a adentraros tanto en el feminismo como en temas de igualdad: participa en las iniciativas del 8 de marzo, sigamos sembrando igualdad.

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos

Los alumnos de Estética y Belleza fomentan la Conexión Intergeneracional con Manicuras Solidarias

«Fomentando el vínculo entre generaciones»

Los alumnos de 1º del grado medio de Estética y Belleza han llevado a cabo una iniciativa enriquecedora al ofrecer manicuras a los residentes de la residencia de ancianos Santa Ana de Zarautz.

Esta actividad no solo ha permitido a los estudiantes poner en práctica sus habilidades, sino que también ha fomentado un valioso intercambio intergeneracional, trabajando valores y la unión entre generaciones.

Durante la jornada, los alumnos dedicaron su tiempo a embellecer las manos de los residentes, pero lo más significativo fueron las conversaciones y el cariño compartido. Los residentes disfrutaron de un momento de relajación y bienestar, mientras que los jóvenes aprendieron de sus historias y experiencias de vida.

«Ha sido una experiencia enriquecedora para ambas partes. No solo hemos mejorado nuestras técnicas, sino que también hemos sentido la alegría de acompañar y escuchar a los mayores», comentó una de las estudiantes participantes.

Este tipo de iniciativas demuestran cómo la belleza puede ser un puente para la conexión humana, promoviendo la solidaridad y el respeto entre generaciones. Sin duda, una actividad que deja huella tanto en quienes la reciben como en quienes la realizan.

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos

El alumnado de Asesoría de Imagen Personal y Corporativa colabora en el cambio de nombre de Monte Albertia

El alumnado del ciclo formativo de Asesoría de Imagen Personal y Corporativa ha tenido la oportunidad de participar de manera activa y significativa en el proceso del cambio de nombre del centro educativo Monte Albertia. Este proyecto forma parte del programa Aulas de Emprendimiento, una iniciativa financiada por la Unión Europea – NextGeneration EU, que busca fomentar la creatividad, la innovación y el emprendimiento en los estudiantes.

El alumnado ha trabajado en colaboración con la agencia de comunicación Sorland, expertos en creación de una marca, lo que ha permitido enriquecer el proceso con su experiencia en el diseño y desarrollo de una identidad corporativa. A lo largo de tres sesiones, los estudiantes han podido aplicar sus conocimientos en branding, imagen corporativa y estrategias de comunicación para contribuir al nuevo nombre del centro.


La primera sesión se centró en la obtención de información y el análisis de la situación, permitiendo al alumnado conocer a fondo la identidad y los valores de nuestro centro. En la segunda sesión, los estudiantes trabajaron en equipo para generar propuestas creativas que reflejaran la esencia de Monte Albertia, mientras que en la tercera y última sesión se definió la nueva marca, consolidando las ideas más destacadas.

  Este proyecto ha permitido a los estudiantes no solo poner en práctica lo aprendido en el aula, sino también involucrarse de manera directa en un proceso real de transformación y renovación de una marca.

 

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos

Zatoz! Feria de Formación Profesional y Empleo

«El 12 de marzo cita abierta para conocer la oferta de Urola Kosta y Urola Erdia»

  • La feria se llevará a cabo en Elkargune (Azkoitia) desde las 10:00 hasta las 17:30 y se podrá conocer la oferta de Formación Profesional, las Agencias de Desarrollo y de Lanbide – Servicio Vasco de Empleo de las citadas comarcas.
  • El objetivo de dar a conocer la oferta de formación profesional, formación para el empleo y de empleo de ambas comarcas.

El día 12 de marzo, Elkargune de Azkoitia será el escenario de la segunda edición de: ZATOZ! Lanbide Heziketa eta Enplegu azoka (feria de Formación Profesional y de Empleo).

Imágenes de la FERIA ZATOZ! 2024

Esta feria ha sido organizada por los centros de Formación Profesional y las Agencias de Desarrollo de las comarcas de Urola Kosta y Urola Erdia, junto con Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, con el objetivo de fomentar la creación, captación y mantenimiento del talento.

Por la mañana, entre las 10:00 y las 14:00 horas, la feria estará dirigido al alumnado interesado en la Formación Profesional, y por la tarde, hasta las 17:00 horas, estará dirigido a aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo o en situación de mejora laboral. De esta manera se podrá conocer la oferta tanto de la Formación Profesional como las Agencias de Desarrollo y Lanbide-Servicio de Empleo de ambas comarcas. En total participarán 8 agentes diferentes.

La feria será abierta a toda la ciudadanía, por lo que pueden acercarse a ella personas en desempleo, con trabajo o aquellas que quieran obtener más información, sean personas jóvenes, adultas, padres, madres, etc.

Imágenes de la FERIA ZATOZ! 2024

Participación de personas jóvenes en la feria

El alumnado de ESO y Bachiller de Urola Erdia y Urola Kosta también participarán en la iniciativa ; para ello se han realizado labores de coordinación con los centros escolares para que acudan por turnos a la feria a lo largo de la mañana. Así, se prevé el paso de casi 600 jóvenes (Antoniano Ikastetxea, BHI Azkoitia, Floreaga Salestarb Ikastetxea, Ikasberri Azpeitiko Ikastola, Iraurgi Ikastetxea, La Salle Ikastetxea, Lizardi BHI, Orioko Herri Ikastola, Oteitza Lizeo Politeknikoa, Salbatore Mitxelena Ikastola, Zaragueta Herri Eskola, Zumaiena Ikastetxea, Zumaia BHI, Urola BHI).

Servicio de asesoramiento para una formación continua e información de cursos y oferta de empleo para personas trabajadoras o demandantes de empleo.

Asimismo, se podrá recibir asesoramiento de formación continua en la propia feria. En ella se podrá obtener información sobre certificados de Lanbide, reconocimiento de competencias, diferentes cursos y ofertas de empleo.

Imágenes de la FERIA ZATOZ! 2024

Participantes de la Feria

  • Iraurgi Berritzen, Agencia de Desarrollo e Innovación de Urola Erdia
  • Agencia de Desarrollo de la Mancomunidad de Urola Kosta
  • Lanbide- Servicio Vasco de Empleo
  • Monte Albertia LHII
  • Oteitza Lizeo Politeknikoa
  • Zumaia BHI
  • Oinarrizko Lanbide Heziketa: soldadura
  • Izarraitz Lanbide Heziketa LHII
  • Aiala Sukaldaritza ikastetxea

Para más información

Maialen Ituarte Alustiza

Email: enpleguzentroa@iraurgiberritzen.eus

Telf.: 943 85 11 00

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos

Día de San Sebastián

Nuestro centro ha estado en Azpeitia con los grupos de Peluquería de grado medio, llevando a cabo la preparación de los participantes de la tamborrada infantil, que se celebrará el día de San Sebastián. Esta iniciativa se ha realizado con el objetivo de promover la inclusividad y garantizar que todos los participantes tengan las mismas oportunidades de prepararse para este emocionante evento.

Esta actividad   se ha realizado en colaboración con diversas instituciones, incluyendo el Ayuntamiento de Azpeitia, el colegio Iraurgi Ikastetxea, el colegio Karmelo Etxegarai Ikastola, la Ikastola Ikasberri de Azpeitia, la escuela de música de Azpeitia y el grupo de danza Itsasi. Esta colaboración destaca el compromiso de la comunidad para fomentar la participación y la integración de tod@s l@s niñ@s en esta tradicional celebración.

 

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos

Técnico superior en termalismo y bienestar

En este curso 2024-2025, Monte Albertia verá la finalización de la primera promoción de alumnas del ciclo de Técnico Superior en Termalismo y Bienestar. Este ciclo está diseñado para proporcionar una formación integral en el ámbito del bienestar, la salud y el aprovechamiento de los recursos termales, un sector en constante crecimiento.

El ciclo de grado superior de Termalismo y Bienestar está orientado a la formación de profesionales capacitados para trabajar en spas, balnearios, centros de salud y bienestar, así como en instalaciones deportivas y acuáticas, entre otros. Estos profesionales ofrecerán un servicio especializado que promueve la salud y el bienestar de las personas.

Durante este curso, nuestras alumnas han completado su formación con cursos adicionales en yoga, nutrición y suelo pélvico, además de los módulos correspondientes. Asimismo, se han organizado talleres abiertos al público en general, que incluyen masajes y drenaje linfático.

Para terminar su formación, a finales de enero, las alumnas llevarán a cabo un reto que culminará con una prueba de orientación.

¿Por qué estudiar Termalismo y Bienestar?

El turismo de salud y bienestar es un sector en auge, tanto a nivel nacional como internacional. Cada vez son más las personas que buscan tratamientos naturales y efectivos para cuidar su cuerpo y mente, lo que abre un amplio abanico de oportunidades laborales para los profesionales formados en esta área.

¡Inscríbete ahora!

Si te apasiona el bienestar y te gustaría formar parte de un sector en crecimiento, no dudes en inscribirte en este nuevo ciclo formativo. Las plazas son limitadas, así que asegúrate de realizar tu matrícula lo antes posible.

Para más información sobre el programa y el proceso de inscripción, visita nuestra página web o contacta con nosotros.

¡Únete a nosotros y comienza tu camino hacia el éxito en el mundo del termalismo y bienestar!

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos