Ya está en marcha, la formación de la primera promoción del ciclo de Grado Superior de Caracterización y Maquillaje Profesional

Este ciclo, que se imparte por primera vez en Monte Albertia, está diseñado para  preparar futuras expertas en el diseño de personajes, maquillaje escénico y efectos especiales. Busca formar profesionales altamente cualificados para el mundo del cine, teatro, televisión y eventos.

Con este ciclo, el centro abarca toda la familia formativa de la Imagen Personal.

Las estudiantes están aprendiendo y realizando diferentes técnicas avanzadas e innovadoras, con el objetivo de  iniciarse en un sector con una creciente demanda de especialistas creativos. Promete ser una puerta de entrada a oportunidades laborales en la industria creativa y audiovisual, que está  tan en auge en Gipuzkoa.

¡El talento del futuro ya está en marcha!

Proyecto Onkologia 360º

Tres centros de Formación Profesional colaboran con nosotros para mejorar la calidad de vida de los enfermos oncológicos

Estamos trabajando en el proyecto Onkologia 360º, proyecto de innovación subvencionado por la Viceconsejería de Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

En una iniciativa pionera, cuatro centros de Formación Profesional de diferentes especialidades, CIFP Monte Albertia, CIFP Plaiaundi, Tolosako Inmakulada Lanbide Ikastola y Escuela de Cine y Vídeo, hemos unido fuerzas en un proyecto innovador diseñado para mejorar el bienestar integral de las personas afectadas por cáncer. Este ambicioso proyecto busca atender las necesidades físicas, nutricionales, psicológicas y estéticas de los pacientes, creando una red de apoyo y recursos que contribuya a su calidad de vida. El proyecto cuenta con la colaboración de diferentes asociaciones como AECC Gipuzkoa, Asgicer, Aspanogi, Izan Iñurri y Katxalin y el Instituto “Onkologikoa” de Donostia-San Sebastián.

Nuestro principal objetivo es ofrecer información y herramientas accesibles que ayuden a los enfermos oncológicos a cuidarse y sentirse mejor durante su proceso. Para ello, estamos desarrollando recursos digitales, como una web que incluirá tutoriales elaborados por profesionales especializados, así como una serie de talleres y charlas presenciales. Estas actividades proporcionarán orientación sobre temas clave como la alimentación saludable, la actividad física adaptada, el bienestar emocional y el autocuidado estético.

Además, el proyecto también tiene como meta generar material formativo que permita transferir el conocimiento adquirido a los Ciclos Formativos de la red de Formación Profesional de Euskadi. Esta integración asegura que las buenas prácticas y aprendizajes derivados de las actividades lleguen a las aulas, multiplicando su impacto y creando futuros profesionales más preparados para atender a este colectivo.

Con una duración inicial de un año, el proyecto incluye también la capacitación de asociaciones y agentes clave para garantizar la sostenibilidad de la plataforma y los recursos generados. De esta manera, se espera que la iniciativa siga beneficiando a los enfermos oncológicos y sus familias incluso después de la conclusión del proyecto.

Este esfuerzo colectivo destaca cómo la colaboración entre centros de diferentes especialidades puede marcar la diferencia en la vida de las personas, poniendo el conocimiento y la innovación al servicio del bienestar.

 

Visita del Instituto de FP Izarraitz

El pasado 28 de noviembre, nos visitó el alumnado del Instituto de Formación Profesional Izarraitz. Así, nuestro alumnado de Grado Medio de Estética recibió unas explicaciones sobre la enfermedad de la diabetes y sus cuidados. A cambio, el alumnado de Izarraitz aprendió el protocolo para la realización de un masaje de pies.

¡Esperamos poder seguir realizando colaboraciones como esta en el futuro!

 

¿Tienes dudas? ¿Quieres venir a conocernos? Contáctanos